Escuela secundariA tecnica 142
Informatica
Bloque 1 tecnología y sus otras áreas de conocimiento
Propósitos comprender la integración de la tecnología con las diferentes ciencias tanto como naturales y sociales
Reconocer los fines y métodos del conocimiento tecnológico y compararlos con las otras formas de conocimiento
Elaborar y valorar como los conocimientos emanados de experiencia, enriquecen a la tecnología
Demostrar como los sistemas técnicos resinifican otras formas de conocimiento
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identificar en la práctica la técnica, los conocimientos tradicionales emanados en la experiencia así como aquellos que se resinifican
Intervenir en los procesos productivos mediante los campos de conocimiento en las creaciones técnicas
Valorar las ventajas y desventajas de utilizar el conocimiento emanado en la experiencia y de la ciencia para mejorar procesos productivos, valorar las ventajas y desventajas de utilizar conocimientos emanados en la experiencia y los de la ciencia para mejorar procesos y productos
BLOQUE 1 TECNOLOGIA Y SU REALIZACION CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO
La tecnología como área técnica y como práctica social
La informática como práctica social para la satisfacción de necesidades e interés.
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS
*Cambio de los conocimientos ancestrales a los contemporáneos en la transmisión de información
*fabricación de objetos técnicos de procesamiento y de información
*uso de sistemas y procedimientos
*Métodos proyectuales y sus fases
*Análisis sistemático sobre el hacer
*las técnicas de procesamiento de programación y diseño de informática
Capitulo 1
BRVE HISTORIA DE LA INFORMATICA
El origen de las maquinas de calcular empieza por el Abaco chino que este era una tablilla dividida en columnas, en el cual las primeras, contando desde la derecha eran unidades. Atreves de su mantenimiento se podrían realizar operaciones.
Otro hecho relevante fue en el siglo XVII donde el científico francés Blas Pascal invento una maquina calculadora. Servía para hacer sumas y restas, sirvió como base al alemán Leibniz en el siglo XVIII se desarrolla otra maquina y en el siglo XX el matemático ingles Babage desarrollo una maquina analítica que podría realizar cualquier operación, tenia una memoria que podría almacenar mas de 1000 números de 50 cifras podría hacer funcionar auxiliares.
En el primer tercio del siglo XX con el desarrollo de la electrónica se empezaron a solucionar problemas remplazando los sistemas de engranaje y varilla por impulsos electrónicos
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se haya el primer ordenador fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos
1944 primer ordenador con fines prácticos se denomino el eniac
En 1951 son desarrollados el unible 11 se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores que sean de acceso común
1.1 GENERACIONES
1.-Se desarrolla entre 1940 Y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico militar para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las maquinas
2.-Va desde 1952 a1964. Esta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serian los sistemas operativos. Estos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación cobol de esta manera, el programador escribía sus programas en lenguajes y el ordenador era capas de traducirlo al lenguaje maquina
3.- Se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienza a utilizar los circuitos integrados, esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las maquinas por otra parte esta generación es importante por que se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y además sugerirlos programas utilitarios.
4.- generación entre los años 1971 y 1981. Esta es la fase de evolución se caracterizo por la integración de los componentes electrónicos y esto dio integración de los componentes y a la aparición del microprocesador y elementos básicos del ordenador en un solo circuito integrado.
5.- Va desde 1981 hasta nuestros días aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium consideramos que aun no ha finalizado. Es quinta generación por la cual se caracterizo por el surgimiento de la PC tal como se le conoce actualmente
Los tags más importantes de HTML
La siguiente tabla muestra algunos de los marcadores mas importantes del lenguaje de HTML en la tabla solo se muestra los marcadores de inicio, pero recuerda que, a menos que se indique lo contrario, todos los tags tienen su contraparte de cierre, para indicar al navegador donde termina una instrucción
tag | función | Notas |
<HTML> | Inicia un documento web | |
<head> | Inicia la cabeza de un documento web | |
<title> | Inicia el titulo de la pagina web | |
<body> | Inicia el cuerpo de un documento web | |
<p> | Inserta un salto de línea en blanco e inicia un nuevo párrafo | Alineación <p alingn=leeft>alinea un párrafo hacia la izquierda <p alingn=right>alinea un párrafo hacia la derecha <p aling=center> entrar un párrafo |
<br> | Inserta un salto de línea en blanco e inicia un nuevo párrafo | Este marcador no tiene tag de cierre |
<h1> | Inicia un encabezado | Tamaños <h1>,<h2>,<h3>,<h5>,<h6> Donde <h1>es el encabezado mas grande y <h6>el encabezado mas pequeño |
<b> | Inicia el texto en negrita | |
<i> | Inicia el texto en cursiva (itálicas) | |
<Font size=> | Modifica el tamaño de la fuente a partir del marcador se cierra el tag </Font> | Tamaños Desde Font size=1>hasta <Font size=7> Donde 1 es el tamaño mas pequeño y el 7 el mas grande El tamaño preterminado es 3 |
<Font color=> | Modifica el color de la fuente a partir del marcador. Puedes escribir el nombre de algún color preterminado o el código del color correspondiente. Se cierra con el tag </Font> | Colores <Font color=red> <Font color=blue><Font color=gray> <Font color=yellow> <Font color=green> <Font color=white> <Font color=black> <Font color=brown> <Font color=pink> <Font color=magenta> |
INTRODUCCION A HTML
HTML quiere decir Hopper tex marikup lenguaje y es el código estándar básico para la creación de páginas web.
TIPOS DE ESTRUCTURAS CLASICAS
Jerarquía es la típica estructura de árbol en la que la raíz (xindes contiene una presentación o introducción y un menú principal a partir de esta raíz se puede agregar a las diferentes opciones que contiene un sitio. La información general se encuentra en los extremos y los detalles en niveles interiores a estructura jerárquica permiten saber siempre el lugar de sitio en donde se encuentra navegando, pidiendo adentrase a la estructura.
JERAGICA
ESTRUCTURA LINEAL
Es la estructura en la que se navega de una página a la siguiente o a la anterior como si se estuviera leyendo un libro. Esta estructura es muyitil cuando quieres que el visitante siga una estructura o esquema guiado, se recomienda para tutoriales o visita.
LINEAL CON JERARQUIA
Es una mezcla de las dos estructuras anteriores. Los temas y subtemas están organizados de una forma de jerarquía o puedes leer todo el contenido lineal.
RED
Es una organización libre sin ningún orden establecido. Esta estructura tiene el riesgo de perder al visitante dentro del sitio, o de que no lo logre ver algún contenido que pretendías mostrarles.
El HTML es un lenguaje de marcadores o tags que se insertan en un documento de texto, los tags son indicadores que le dicen a los navegadores que hacer. El navegador lee las instrucciones y despliega o ejecuta lo que se le indica. Al conjunto de instrucciones que definen una página web se le llama código de fuente. Los tags son por lo general palabras en ingles o abreviaturas y se distinguen de texto que eta encerrados en símbolos.
La primera regla de HTML es muy simple los tags siempre van en pareja, se utiliza los tags de <h1> para comenzar un encabezado.
Debo utilizar </h1> para terminarlo. Notaras que se utiliza una / distingue al tag que cierra y al que abre sin algunos tags no se cierra todas las paginas.
HTML comienza el tag <HTML> y termina con </HTML>. Esta sesión limita el documento e indica que todo lo que esta dentro de los marcadores se encuentra escrita en este lenguaje.
En medio de estos dos tags globales hay dos secciones generales la cabeza <head> </head> y el cuerpo <body> </body> en la se pone información que no aparece directamente en la pagina que debe ser corto y significativo.
En el cuerpo del documento se encierra todo lo que se encuentra en la página.
Una vez guardado el código fuente en el bolg de notas se debe guardar en HTML.
No hay comentarios:
Publicar un comentario