QUE ES EL BUYING?
El buying en la actualidad estamos siendo victimas del llamado BUYING y el que produce el llamado buying.El buying puede ser en liceos como en colegios.El llamado buying es "violencia escolar". El buying es abuso a la persona ( escolar). El escolar es usado para llamar la atencion a los demas personas.Una de las integrante del grupo buying la Carolina Cid Huenchullanca les va a dar indicaciones para que no se permita tener buying ni en colegios tampoco en liceos, las indicaciones son las siguientes:-1-desirle al que produce el buying que se haga un tratamiento-2-que vaya al sicologo-3-y que se deje de ser el que lo produce
Causas del Bullying
Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación.Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, grupos de pertenencia constructivos y adultos obsrvadores, disponibles y atentos para ayudar
. La Familia
A través de la familia se adquieren los primeros modelos de comportamiento, y tienen una gran influencia en el resto de relaciones que se establecen con el entorno. Cuando los niños están expuestos a la violencia familiar, pueden aprender a ver el mundo como si sólo existieran dos papeles: agresor y agredido. Por ello, pueden ver la violencia como la única alternativa ante la expresión o canalización de sus emociones y ante la resolución de problemas. Creyendo que no hay más roles que los de víctima o victimario.
Una situación de maltrato del niño por parte de los padres contribuye a deteriorar la interacción familiar y el comportamiento del niño en otros entornos:
•Disminuye la posibilidad de establecer relaciones positivas
•Se repite crónicamente, haciéndose más grave.
•Se extiende a las diversas relaciones que los miembros de la familia mantienen.
Generalmente aquellos niños que ejercen violencia en el entrono escolar, son victimas de algún tipo violencia en otro contexto.
Entorno Escolar
Muchas veces escuchamos a los escolares quejarse de que "el profesor me tiene mala" y tendemos a pensar que es una excusa para justificar una mala nota o una reprimenda. Sin embargo, conviene prestar atención porque estas protestas pueden tener múltiples causas: insatisfacción con la asignatura, con la personalidad del profesor o con la manera en que está planteado el sistema educativo; pero también pueden ser una señal de una necesidad de mayor atención por parte de profesores y padres.
Varios estudios muestran que, a menudo, los profesores se crean expectativas, positivas o negativas, respecto a sus alumnos e interactúan en público más frecuentemente con los estudiantes de expectativas positivas. Esto da como resultado que haya un grupo pequeño de alumnos "brillantes" que intervienen casi siempre y otro pequeño grupo de alumnos más "lentos" que no participa casi nunca. Además, los estudiantes de altas expectativas suelen recibir muchos elogios y, los de bajas expectativas, muchas críticas. Así, la motivación de estos últimos disminuye y se sienten discriminados respecto al resto de la clase. Blanca García Olmos, presidenta nacional de la Asociación de Profesores de Secundaria (APS) reconoce que es inevitable que se establezcan mejores relaciones con unos alumnos que con otros porque, al fin y al cabo, los profesores son personas y pueden sentir más afinidad hacia ciertos estudiantes.
Pero esto puede ser peligroso, ya que una mala relación entre profesor y alumno puede ser causa de ansiedad y depresión en los chicos y chicas, así como de un descenso de su rendimiento escolar.
Una de las posibles formas de mejorar las relaciones entre profesores y alumnos y, por tanto, la convivencia en el entorno escolar, es reforzar las tutorías como medio para solucionar las tensiones, como señala Concepción Medrano, profesora del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad del País Vasco. También es necesario preparar bien a los profesores en cuestiones de psicología y pedagogía.
Además, sería positivo implicar a los alumnos a la hora de fijar los objetivos de su formación para que se sientan motivados por aprender y mejoren sus relaciones con los profesores.
consecuencias
Baja autoestima:Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible. Una pregunta muy importante es: ¿cuándo te ves en el espejo, qué ves? Y dependiendo de la respuesta nos daremos cuenta del daño causado.
Actitudes pasivas:
Personas que viven en una total apatía por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida.
Trastornos emocionales:
Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar… Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden-.
Problemas psicosomáticos:
Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado de ánimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresión clara de cuando no te sientes bien… si lo ves en el fondo esllanto reprimido que sale de tu cuerpo en forma de estornudos y miles de kleenex. Depresión:
Es cuando sin haber una razón clara, las personas sólo quieren llorar. Sienten ganas de morirse, de desaparecer, de no salir de su cuarto. Es cuando la vida parece un pesado costal que nos impide sonreír.
Ansiedad:
Es cuando te late muy fuerte el corazón, sientes que alguien te persigue o que algo malo te va a pasar.
Pensamientos suicidas: Que son las fantasías de dar por concluida la maravillosa experiencia de vivir a causa del daño o los problemas que sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves opciones para solucionar tus problemas.
Pérdida de interés por la escuela:
Lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, que llevará a mayores problemas con tus papás y maestros.
tipos de bullying
Bullying psicológico
Son todas las acciones en caminada a deteriorar la imagen y autoestima de un sujeto y fomentar lasensacion de inseguridad y temor en un escolar o grupo de alumnos
se manifiesta en acciones como las prohibiciones de jugar en una en un grupo o comunirse co alguien
buyllig sexual
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Bullying verbal
en este tipo de bullying se contemplan apodos, groserias, esibiciones, menospreciones publicas, burlas, discriminacion, difunsion de chismes y rumoros sobre el aspecto de un individuo o grupo.esta violencia es comun en primaria secundaria y hoy en dia utiliza medios como telefono celular o las redes sociales
asimismo se presenta de manera de cartas pacartas o leyendas escritas sobre el mobiliario escolar donde se forman de una alumna
en el bullying verbal se utiliza toda clase de frases dentro de aulas escolares fuera del centro educativo
Bullying fisico
- El Bullying fisico es el mas comun, incluyendo acciones y conflictos como peleas, hurtos, palizas, golpes, zancadillas, o incluso pequeñas acciones que puedan hacer daño a la victima que lo padece, ademas de provocar presión, inseguridad y/o temor. (Definicion Propia)- Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma más habitual de bullying. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. Conforme la edad y el desarrollo aumentan las agresiones se vuelven más violentas y peligrosas (sobre todo en varones) y con una intencionalidad más explícita
BULLYING DE EXCLUSION SOCIAL
SOCIAL ES EL QUE SE SUFRE EN TU COLONIA ESCUELA O HASTA EN TU ENTORNO SOCIAL
Sabes que es el Bullying en la familia? Las causas de violencia en las chicas y chicos pueden residir en la ausencia de un padre, madre o la presencia de un padre y madre violentos en los hogares. Esa situación puede generar un comportamiento agresivo en las niñas y niños y los lleva a ser agresivo cuando son adolescentes y provocar agresiones a los compañeros del centro escolar, grupos de amigos, vecinos, etc.
¿Cuáles pueden ser otras causas del Bullying en la familia?BR> Los problemas matrimoniales, la situación económica del país, la mala organización del hogar, la falta de empleo y la falta de valores pueden contribuir para que las chicas y chicos tengan una conducta agresiva. Ejemplo de Bullying en la familia: “Mi padre y madre discuten todos los días, insultándose y golpeándose mutuamente, para mi las agresiones de poder son normales por lo que he vivido, así, si quiero que me respeten impongo mi poder aun con la violencia a fin de conseguir lo que quiero.
bullying en la familia
¿Sabes que es el Bullying en la familia? Las causas de violencia en las chicas y chicos pueden residir en la ausencia de un padre, madre o la presencia de un padre y madre violentos en los hogares. Esa situación puede generar un comportamiento agresivo en las niñas y niños y los lleva a ser agresivo cuando son adolescentes y provocar agresiones a los compañeros del centro escolar, grupos de amigos, vecinos, etc.
¿Cuáles pueden ser otras causas del Bullying en la familia?BR> Los problemas matrimoniales, la situación económica del país, la mala organización del hogar, la falta de empleo y la falta de valores pueden contribuir para que las chicas y chicos tengan una conducta agresiva. Ejemplo de Bullying en la familia:
“Mi padre y madre discuten todos los días, insultándose y golpeándose mutuamente, para mi las agresiones de poder son normales por lo que he vivido, así, si quiero que me respeten impongo mi poder aun con la violencia a fin de conseguir lo que quiero.
bullyin en las escuelas
BULLYING: ACOSO ESCOLAR Esto es algo que escribió una chica de 14 años, una más de mis pacientes de los últimos 26 años. Es solo una muestra.
Igual que ella, miles de niños sufren en esta sociedad eso que algunos dicen que es “ cosa de niños”. Ella expresa mejor que nadie lo que se siente cuando uno de nuestros hijos, de nuestros niños, es víctima del bullying, del acoso escolar
Insultar es lo corriente, te persigue, te amenaza. Me va a insultar debajo de mi casa. Me empujó, me agarraron entre dos. Al principio no me chivé, me quitaban los zapatos, los tiraban, la mochila. Me pidió rollo y dije que no. Una vez entre el y otro quisieron bajarme los pantalones, en el autobús. El conductor pasaba de todo. Yo aterrorizada. Se lo conté a mi madre. Me sigue diciendo, te voy a amargar la vida, te voy a matar. Yo paso, intento hacer como que no me importa.
Dejé de ir en el autobús. Pienso todas las noches, mañana que me hará. Una humillación, no se pone la gente de mi parte porque tienen miedo. Un día me tiró una paloma muerta y caca de perro. Y piedras, muchas me tiró. Tuve muchas ganas de desaparecer”, por no aguantarlo. En serio. No veía otra salida. Se me junta todo. Esto y las notas son la mayor preocupación de mi vida. Tengo un 5% de esperanza en que no tenga que sufrir más, porque es peor que un cáncer y que apruebe el año que viene, que salga adelante y que venga esa sonrisa a mi, para que vuelva a ser feliz y no mire las cosas malas de la vida sino las buenas
CARACTERISTICAS DEL BULLYINGCaracterísticas del Bullying
- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
LO PRESENTAN EN LAS ESCUELAS LOS JOVENES EN LAS PRIMARIAS SECUNDARIAS EN LAS FAMILIAS LOS ADOLESCENTES POR ALGUNA RAZON LO APRENDEN DE LO QUE VWEN O IMITAN ESTAS PERSONAS NIÑOS ADOLESCENTES EXINTES MUCHOS LOS QUE PARTICIPAN EN EL BULLYING COMO EL AGRADIDO LOS AGRESORES LAS BURLAS Y LOS OBSERVADORES
conclucion
es una enfermedad muy comun que sufren los adolescentes a ciertas obras que presentan a lo cual mi punto de vista no estan muy bien fomentarlas porque hay diversos tipos de personas que son aquellas que tratan de imitar a lo que ven y otras en cambio lo toman de forma positiva y reaccionan ante la sitacion

No hay comentarios:
Publicar un comentario